http://juegosolimpicos2012.org/
http://www.london2012.com/
jueves, 26 de julio de 2012
miércoles, 25 de julio de 2012
¿QUÉ HAY POR FUERA...? ¿QUÉ HAY POR DENTRO...?
Genitales femeninos externos
Labios mayores: son dos
pliegues de piel de aproximadamente 7cm de largo. La piel que los cubre es más
oscura que la del resto del cuerpo, en el exterior están cubiertos de vello y
poseen glándulas que empiezan a secretar sudor y grasa en la pubertad. Poseen
una gran sensibilidad.
Labios menores: son dos
pliegues de piel que rodean el orificio vaginal, el meato urinario y terminan
formando el capuchón del clítoris. Estos pliegues que crecen en la pubertad,
cuentan con un tejido eréctil que les permite aumentar de volumen durante la
excitación sexual y poseen gran sensibilidad.
Clítoris: es un órgano
pequeño que aumenta de tamaño por la llegada de sangre a esa zona durante la
excitación sexual, mide desde 1 a 3 cm, es cilíndrico y se encuentra cubierto
por el capuchón del clítoris que es la continuación de los labios menores.
Presenta infinidad de terminaciones nerviosas que proveen de sensaciones
placenteras.
Orificio vaginal: entrada de la
vagina.
Genitales femeninos internos
Ovarios: son dos
cuerpos de forma de almendra que se encentran sostenidos por un ligamento y a
cada lado del útero. Tienen una doble función, por un lado son los responsables
de la maduración de los óvulos y, por el otro, de la producción de hormonas.
Trompas de Falopio: son dos tubos
de comunicación entre el ovario y el útero, su función es la de transportar al
óvulo desde el ovario en dirección al útero. Las trompas en su interior están
recubiertas por pequeñas vellosidades, las fimbrias, que crean corrientes hacia
el útero y así se lleva a cabo la transportación. En el interior de las trompas
se lleva a cabo la fecundación, es decir, la unión de un espermatozoide con un
óvulo.
Útero: es un órgano
hueco en forma de pera invertida inclinada ligeramente hacia el frente. Su
función es dar albergue al huevo fecundado durante todo su desarrollo, es
decir, que en el útero se lleva a cabo el embarazo.
Vagina: órgano de
tejido muy elástico. Durante la excitación sexual, cierta cantidad de líquido
que proviene de la sangre atraviesa las paredes vaginales produciéndose la
lubricación vaginal. También es la vía por donde sale el sangrado durante la
menstruación.
Genitales masculinos externos
Pene: es un órgano
externo con doble función. Por un lado, cuando está en estado de flacidez, sirve
para conducir la orina a través de la uretra desde la vejiga hacia el exterior
y, por otro, cuando se encuentra en estado de erección puede penetrar en la vagina
durante el coito y transportar el semen hacia el exterior: la eyaculación.
Escroto: es una bolsa
constituida de varias capas situadas cerca de la base del pene. Está compuesta
de músculo y piel, que, durante la pubertad, toma una coloración más oscura que
la del resto del cuerpo y se cubre de vello. En su interior se encuentra
separado en dos compartimentos y cada uno aloja a un testículo.
Genitales masculinos internos
Testículos: son dos
cuerpos ovoides, que están envueltos cada uno por una delicada membrana. En su
interior presentan pequeños compartimientos que contienen numerosos conductos.
Los testículos tienen doble función, una de ellas es la producción de
espermatozoides y la otra es la producción de hormonas llamadas andrógenos, de
las cuales la más importante es la testosterona. Esta hormona es la responsable
de la aparición y mantenimiento de los cambios físicos o características
sexuales secundarias que aparecen en la pubertad.
Epidídimo: es un tubo en
forma de letra “C” situado sobre cada testículo, y la continuación de lo
túbulos seminíferos. El final del epidídimo desemboca en cada testículo para
formar el conducto deferente.
Conductos deferentes: son un par de conductos en donde desembocan los espermatozoides
maduros que vienen del epidídimo y son transportados hacia la uretra.
Próstata: es un órgano
músculo-glandular en forma triangular que se encuentra situado sobre la parte
inferior de la vejiga, su función es producir el líquido prostático, un líquido
lechoso, con olor característico, que contiene proteínas, calcio, colesterol,
ácido cítrico y algunas enzimas. Tiene un PH alcalino que permite al
espermatozoide mantenerse vivo dentro de la vagina, la que tiene un PH ácido.
Este líquido constituye el porcentaje más alto de líquido seminal.
Vesículas seminales: son un par de
glándulas que producen un líquido que también forma parte del líquido seminal
que es vertido a la uretra.
miércoles, 4 de julio de 2012
5° AÑO: PARA SEGUIR PRACTICANDO...
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/actividades5/tema1_pr1.swf
ADEMÁS DE TRABAJAR CON LA PROPUESTA DE ESTE SITIO WEB:
- COPIA LOS NÚMEROS QUE APARECEN EN "CARGAR DATOS 5",
- ANOTA COMO SE LEEN,
- DESCOMPÓNELOS, PRIMERO USANDO SOLO SUMAS Y LUEGO USANDO MULTIPLICACIONES Y SUMAS,
- ANOTA QUE CIFRA OCUPA CADA LUGAR EN CADA UNO DE LOS NÚMEROS,
- ANOTA CUANTOS UNOS, DIECES, CIENES, MILES, ETC., TIENE CADA UNO,
- ORDÉNALOS DE MENOR A MAYOR.
ADEMÁS DE TRABAJAR CON LA PROPUESTA DE ESTE SITIO WEB:
- COPIA LOS NÚMEROS QUE APARECEN EN "CARGAR DATOS 5",
- ANOTA COMO SE LEEN,
- DESCOMPÓNELOS, PRIMERO USANDO SOLO SUMAS Y LUEGO USANDO MULTIPLICACIONES Y SUMAS,
- ANOTA QUE CIFRA OCUPA CADA LUGAR EN CADA UNO DE LOS NÚMEROS,
- ANOTA CUANTOS UNOS, DIECES, CIENES, MILES, ETC., TIENE CADA UNO,
- ORDÉNALOS DE MENOR A MAYOR.
martes, 3 de julio de 2012
LOTO-ANIMADA...
MATERIALES
+ 5 loto-animadas
+ 10 cartones
+ 30 fichas chicas
+ 1 sobre
¿CÓMO SE JUEGA?
+ 5 loto-animadas
+ 10 cartones
+ 30 fichas chicas
+ 1 sobre
¿CÓMO SE JUEGA?
1.
Repartir los cartones en partes iguales entre los niños
que juegan.
2.
El niño secretario, colocará las cinco loto-animadas en
un sobre y, sin mirar, comenzará a sacarlas de a una. Los niños que jueguen,
irán marcando, en sus cartones, con las fichas chicas, las loto-animadas que
salgan.
Cada vez que un niño
complete un cartón, gana 10 puntos y el juego comienza nuevamente.
¿QUIÉN
GANA?
+ Gana el niño que sume 100 puntos primero.
DETALLE
DE LOS MATERIALES
+ 5 loto-animadas realizadas en papel centimetrado pegado
sobre cartulina:
-
dimensiones: 3 cuadraditos por 3 cuadraditos según este modelo:
-
inscripción:
sol
luna
flor
caracol
cara
feliz
+ 10 cartones realizados en papel centimetrado pegado sobre
cartulina:
-
dimensiones: 9 cuadraditos por 6 cuadraditos según este modelo:
-
inscripción: tres de estos dibujitos: sol, luna, flor, caracol o cara feliz, en
distintas combinaciones
+ 30 fichas chicas realizadas en papel centimetrado pegado
sobre cartulina:
-
dimensiones: 1 cuadradito según este modelo:
+ 1 sobre
domingo, 1 de julio de 2012
¿NOTACIÓN CIENTÍFICA...?
1. Al intentar hacer la siguiente cuenta con unas calculadoras: 365 *
10.000.000, dos amigos se enfrentaron al siguiente problema. Una de las calculadoras mostraba en el visor
3.650.000.000, la otra mostraba 3,65 09. Ambas son correctas. ¿Cómo
escribirá cada calculadora 234 * 1.000.000 * 1.000.000?
2. ¿Cuáles de las siguientes escrituras son equivalentes a 7.324.890 * 100?
…..732.489.000
…..732.489
* 103
…..7,32489
108
…..73,2489
* 108
3. Al hacer una cuenta con la calculadora, aparece en el visor el número
1.9 10.
¿Qué cuenta se pudo haber hecho? ¿Habrá una única posibilidad?
4. Si en una calculadora se oprimen las teclas para calcular 10 * 10, el
visor muestra 100.
¿Cuántas veces se
deberá oprimir el 10 en una multiplicación de 10 * 10 * 10… hasta que aparezca
en el visor el número 1 10 o 10.000.000.000?
5. ¿Cuáles de las siguientes escrituras podrían corresponder al número
5.678.000.000?
…..5,67
07
…..5,678
09
…..5.678
* 106
…..56,78
08
6. ¿Cuáles de los siguientes cálculos permitirán ver en el visor de la
calculadora 1 10?
…..1 *
1010
…..0,1
* 1011
…..10
* 1010
…..0,01 * 108
http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/110607_notacion_cientifica.elp/index.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)